En el 2016 se concluyeron nueve artículos, los cuales presentan una reflexión sobre los métodos, teorías y técnicas, que los investigadores emplean cuando trabajan con medios audiovisuales.
Dichos artículos forman parte de un libro que está siendo revisado por los coordinadores del mismo. En enero del 2017, el libro será enviado al Consejo Editorial de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM para ser dictaminado y posteriormente publicado.
A continuación presentamos el resumen de cada uno de estos trabajos.
Cabe mencionar que en el 2017 se incluirán otros artículos cuya investigación esta en proceso.
Proceso de Devolución en
Comunidades de Colombia
Documental: Cantadoras.
Memorias de
vida y muerte en
Colombia.
El documental sonoro:
una isla inexplorada en la
investigación
social
Mujeres transexuales
en reclusión:
cuerpos femeninos en
la Penitenciaría del Distrito
Federal.
LA MICRO-INVESTIGACIÓN:
UNA PROPUESTA PRAGMÁTICA DE PRÁCTICAS DE CAMPO
Investigación social, imágenes y nuevas tecnologías
EL CINE EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS
Fotomontaje: representación gráfica de crítica social
Mujeres viudas en los campos de algodón transgénico del sur de la India.
Narcotráfico y crítica política:
Los -supuestos- logros del sexenio Calderonista recreados en lascaricaturas políticas de
La Jornada